Un símbolo de la misión colectiva y la identidad espiritual representada en la unidad y la fe de laicos y religiosas:

Compartimos nuestro símbolo:
La imagen es el emblema oficial de la AFJM (Asociación de la Familia de Jesús y María) de la provincia de Vadodara, Gujarat, India. Simboliza la misión colectiva y la identidad espiritual de los colaboradores laicos y religiosos que transmiten el carisma de Santa Claudina Thévenet, fundadora de la Congregación de Jesús y María.
Elementos clave del emblema:
1. Mapa de Gujarat en el centro: Indica la identidad regional y el ámbito de misión de la provincia.
Muestra la arraigada presencia de la congregación en Gujarat.
2. Diversas figuras humanas en un círculo: Representan la unidad en la diversidad, el trabajo en equipo y la armonía dentro de la comunidad de la AFJM. El diseño circular simboliza la inclusión, la fraternidad global y la responsabilidad compartida. 3. Valores Fundamentales en el Mapa: Perdón y Valentía, Humanidad y Sencillez reflejan las virtudes fundamentales vividas y difundidas por Claudina y sus seguidores.
La cita «Cuán Bueno es Dios» es la expresión espiritual de Santa Claudina, mostrando su inquebrantable confianza en la bondad de Dios.
4. Logotipo y Cruz de AFJM: Las figuras alegres con las manos alzadas y la cruz simbolizan la vida en la fe, la misión y el servicio gozoso. El acrónimo AFJM consolida la identidad de la asociación y su dedicación a los valores evangélicos.
5. Peregrina de la Esperanza: El emblema refleja que somos Peregrinas de la Esperanza, que caminamos juntas en la fe para traer luz, amor y transformación al mundo.
Como Peregrinas de la Esperanza, continuamos nuestro camino con resiliencia, esperanza y fidelidad a la misión de Santa Claudina.
Conclusión:
Este emblema es un símbolo de fe, misión y comunidad. Refleja el trabajo en equipo y el compromiso de la familia AFJM en la provincia de Vadodara para vivir como Peregrinos de la Esperanza, continuando el legado de Santa Claudina Thévenet con coraje, compasión y profunda confianza en la bondad de Dios.
Sigamos fortaleciendo la unidad y la fe dentro de nuestras comunidades, lleguemos a otros con el mensaje de ESPERANZA, compartamos los aprendizajes del peregrinar!
¿ Cómo llevar ESPERANZA a quienes ya la perdieron, a aquellos que creen no haber experimentado misericordia en la tierra a causa de sus heridas?